Desarrollado por:
El pasado 14 de noviembre, el Auditorio “Rafael y Regina Kalach” del Colegio Hebreo Monte Sinai fue la sede de una velada inolvidable dedicada a reflexionar sobre los desafíos globales del antisemitismo y la defensa de los derechos humanos. La periodista, escritora y analista catalana Pilar Rahola, ampliamente reconocida por su lucha contra el odio, y por su firme apoyo al Estado de Israel, ofreció una intervención magistral bajo el título “El 7 de octubre y la necesidad de una condena firme”.
El evento, organizado por las Coordinaciones de Actividades y Relaciones Institucionales de Monte Sinai, se llevó a cabo en beneficio de los Comités de Acción Social y Seguridad Comunitaria, cuya labor diaria garantiza el bienestar y la protección de nuestra Comunidad.
La actividad estuvo dirigida por la Lic. Esther Cohen de Romano, Presidenta del Comité de Comunicación, quien resaltó la importancia de contar de nuevo con una figura de la talla de Pilar Rahola.
En las palabras de bienvenida del Sr. Alberto Kichik Sidauy, Presidente de Alianza Monte Sinai, quien destacó el apoyo de Combat Antisemitism Movement, organización que facilitó la visita de Rahola. Este movimiento global ha reconocido a Pilar en múltiples ocasiones, como el reciente Premio “Defensor Global”, entregado durante la Primera Cumbre Global de Influencers “Voces por la Verdad”.
Pilar Rahola, quien fue diputada en España y vicealcaldesa de Barcelona, tiene una trayectoria brillante y ha recibido importantes reconocimientos internacionales, como el Premio Daniel Pearl, el Premio Morris Abram de Derechos Humanos, y un bosque con su nombre plantado en el Néguev por el Keren Kayemet LeIsrael.
Durante su intervención, Rahola no solo ofreció un mensaje elocuente de apoyo a Israel, sino que sostuvo un diálogo con el C.P. Emilio Penhos Mougrabi, Secretario General de la Comunidad y creador del proyecto “Webinars Monte Sinai by Gira”, quien moderó preguntas del público.
El evento culminó con la entrega de reconocimientos tanto a Rahola como a los Comités de Seguridad Comunitaria y Acción Social; y los Sres. Sergio Waisser y Allan Sacal recibieron dichos premios para sus equipos de trabajo, respectivamente.
Al día siguiente, Pilar Rahola participó en un encuentro con estudiantes del Colegio Hebreo Monte Sinai, donde abordó inquietudes sobre el creciente antisemitismo global, generando un intercambio emotivo y profundo.
Más tarde, sostuvo una conversación con el Sr. Emilio Betech R., Director del Comité de Comunicación de Monte Sinai y creador del video-podcast “Sesión Abierta”. La entrevista, disponible en plataformas digitales, cerró con broche de oro la visita de una de las más firmes defensoras de la verdad y la justicia en el ámbito internacional.
Desarrollado por:
Todos los derechos reservados Sociedad de Beneficencia Alianza Monte Sinai