Desarrollado por:
El pasado 4 de septiembre la Comunidad Judía de México recibió la visita de Noa Tishby, iniciativa realizada por Keren Kayemet LeIsrael México. Noa Tishby es una de las voces más importantes en la Diáspora, principalmente en Estados Unidos, en la lucha contra el antisemitismo y la deslegitimación de Israel.
Durante su visita, Noa conoció a 65 jóvenes de nuestra Comunidad, incluyendo alumnos de Bachillerato de los colegios de la red judía, jóvenes activistas de FeMeJJ, la Agencia Judía, y Bitajon. Durante este encuentro realizado en el Aula Magna del Colegio Hebreo Monte Sinai, con Adela Smeke como moderadora, Noa respondió preguntas de los jóvenes con respecto a cómo luchar contra el antisemitismo en las universidades y en las redes sociales, y los inspiró a reconectarse con sus raíces, conocer su historia, y mantenerse informados de la temática de Israel a profundidad para poder generar espacios de diálogo.
La invitada tuvo también una reunión con presidentes y directivos comunitarios, así como con la Embajadora de Israel en México, la Sra. Einat Kranz-Neiger; entre otros invitados. En este encuentro, Noa Tishby firmó el Libro de Oro de Alianza Monte Sinai.
Esa noche, el público tuvo la oportunidad de escucharla en un evento comunitario con unos 1,000 asistentes, con el apoyo de Alianza Monte Sinai. Gracias al apoyo del público, Keren Kayemet LeIsrael pudo recaudar el 60% del apoyo necesario para proteger y blindar el edificio del kínder del Kibutz Lehavot-Habashan en la Alta Galilea, y para proporcionar tratamiento psicológico por un año para todos los niños de Kfar Aza.
En el evento se escucharon palabras del Sr. Alberto Kichik Sidauy, Presidente de Monte Sinai; del Sr. Ricardo Mischne, Presidente de Keren Kayemet LeIsrael México; y de la Sra. Kranz-Neiger. Con el Sr. Emilio Penhos Mougrabi como entrevistador, Noa habló de lo que para ella ha significado poder ser una de las voces en la lucha contra el antisemitismo, y de manera muy inspiradora transmitió el mensaje de que el pueblo judío es “una luz para las naciones”, y que a través de nuestros valores, “todos tenemos una responsabilidad de mostrar eso en el mundo.”
Posteriormente, se unieron a la entrevista tres jóvenes de nuestra Comunidad: Dalia Grinberg, Jacobo Cohen y Adi Krajmalnik. Noa hizo un énfasis en la importancia de que jóvenes judíos en el mundo estén involucrados en los temas mencionados, y que tengan los datos e información necesaria para poder hacer su labor activista. También comentó de manera amplia sobre la importancia de las comunidades judías de la Diáspora, destacando que la nuestra en México ha hecho una labor muy importante por Israel, y que “hoy más que nunca debemos seguir estrechando este lazo, y fortaleciendo nuestra identidad judía.”
Desarrollado por:
Todos los derechos reservados Sociedad de Beneficencia Alianza Monte Sinai