Esta nueva página pretende dar un giro de innovación a nuestra institución, otorgándoles a las y los socios una mejor plataforma para poder realizar distintos trámites esenciales en nuestra vida comunitaria. Este proyecto se realizó en conjunto con el Comité de Comunicación, y con el apoyo de las distintas Coordinaciones y comités que están representados en la Mesa Directiva.
A propósito de esta actualización, deseo compartir una reflexión:
Desde hace unos años, se nos ha aconsejado que cuando se nos ocurren grandes ideas, hay que anotarlas en un cuaderno. Sin embargo, hoy en día eso ya no es suficiente. La innovación es llevar esas ideas a un plan diseñado, y ejecutarlo. Si algo no se ejecuta, solo queda como una ocurrencia más que se quedará en la libreta de ideas toda la vida.
Adicional a lo anterior, la innovación siempre debe de ir acompañada por una necesidad, misma que se intentará satisfacer en su totalidad, y podrá dar paso a nuevas implementaciones que cada vez resuelvan más necesidades. Esto significa que todas esas ideas que anotamos en nuestra libreta, debemos asegurarnos de escribir qué es lo que pretende resolver, y de dónde surge la idea.
Y nos podemos preguntar: ¿cuál es la formula para innovar? Realmente no existe una formula, ya que todo es ejecutado a distintos puntos de vista, lo que hace que cada panorama sea único en su clase. Pero en mi experiencia personal, sí puedo decir que hay una especie de formula genérica para innovar. Se las comparto:
Innovación = (Idea × Trabajo Dedicado) + Plan de Trabajo + Presupuesto
Esto significa que toda innovación debe ir de la mano con trabajo amplio de un individuo o de un equipo; todo este trabajo suma, y hará que la ejecución sea posible. Por su parte, el Plan de Trabajo nos da una dirección, un rumbo a dónde queremos llevar la idea anotada. Y por último, toda ejecución de una idea tiene que ir acompañada de un presupuesto; éste dependerá, obviamente, del proyecto, pero sin eso, la ejecución se puede complicar.
Es por todo lo anterior que el nuevo sitio web de Monte Sinai servirá como un “vehículo” para resolver las distintas necesidades que se puedan presentar en nuestro entorno: desde la posible agenda de citas para distintos servicios, hasta la ejecución de transacciones de todo tipo. El sitio web tendrá una parte informativa, abierta al público en general; y un acceso exclusivo para socios, donde se podrá realizar distintas operaciones, reservaciones, pagos, etc. Hemos considerado la seguridad siempre como una prioridad, y el diseño ha sido creado para que los usuarios se sientan cómodos al usar el sitio y no sea tedioso. Pero sobre todo, queremos que el portal sea un espacio comunitario virtual.