Desarrollado por:
Alumnos de Bachillerato viajaron a Viena y Praga como parte del “Proyecto Embajadores 2024”
El reciente viaje académico realizado por los alumnos de Bachillerato a las ciudades de Viena y Praga no solo fue una experiencia cultural inigualable, sino también una oportunidad para conocer de cerca dos de las ciudades más emblemáticas de Europa.
La primera parada del viaje fue Viena, conocida por su rica herencia cultural y su importancia histórica. Uno de los momentos más enriquecedores fue la charla que sostuvieron con el Ministro en la Embajada de México en dicha capital. Este encuentro proporcionó a los alumnos una perspectiva diplomática y les permitió entender mejor las relaciones internacionales y el papel de México en el ámbito global.
El día esperado llegó con la inauguración de su proyecto que les llevó muchos meses de preparación: la exposición "Intersecciones Creativas". Con la asistencia y gran interés del equipo diplomático de la Embajada y el Consulado, los jóvenes explicaron su proceso creativo y los resultados de su investigación, en una experiencia que seguramente nunca olvidarán.
El recorrido turístico por Viena incluyó la visita a muchos lugares emblemáticos como la Ópera de Viena, uno de los teatros de ópera más importantes y reconocidos del mundo. En la sede de la ONU en Viena, los jóvenes pudieron entender mejor el papel que México desempeña en el ámbito de las relaciones internacionales. La visita al Parlamento de Austria también fue destacada, donde aprendieron sobre el sistema político austríaco, su historia y su funcionamiento actual.
El Museo Albertina, hogar de una impresionante colección de arte clásico y contemporáneo, fue otro de los puntos altos del viaje, con obras de Picasso, Monet y Degas, donde además visitaron la muestra temporal del artista contemporáneo Roy Lichtenstein. La Casa Hundertwasser, con su diseño innovador, ofreció una reflexión sobre la arquitectura ecológica. Además, visitaron el Palacio de Schönbrunn, antigua residencia de verano de la familia imperial austriaca; el Hofburg, el antiguo palacio imperial; y el Belvedere, donde quedaron maravillados con la famosa pieza de Gustav Klimt, "El Beso".
El viaje también incluyó una visita de un día a Bratislava, la capital de Eslovaquia, donde exploraron su casco antiguo, lleno de historia medieval.
La última parada fue Praga, la capital de la República Checa, conocida por su arquitectura gótica y barroca. El recorrido comenzó con la visita a las sinagogas del barrio judío, cada una más impresionante que la otra, ya sea por su antigüedad, como la Sinagoga Vieja-Nueva; por su belleza, como la Sinagoga Española; o por el monumento a las víctimas del Holocausto, en la Sinagoga Pinkas.
También conocieron el reloj astronómico, uno de los símbolos más icónicos y hermosos de Praga, situado en la plaza principal. Visitaron el Palacio de Praga, la residencia oficial del presidente checo, y el Callejón del Oro, con sus pintorescas casitas. Y conocieron la escultura de la Cabeza de Kafka del artista David Černý, una obra contemporánea que rinde homenaje al famoso escritor checo.
Regresaron felices de haber conocido tantos lugares hermosos e interesantes. ¡Muchas gracias al Colegio Hebreo Monte Sinai, y felicidades a las y los jóvenes por este logro académico!
Galería de fotos
Desarrollado por:
Todos los derechos reservados Sociedad de Beneficencia Alianza Monte Sinai